El Instituto Aragonés de Empleo ha clausurado los Programas Experienciales de 2024, anteriormente denominadas Escuelas-Taller. 53 programas que se han desarrollado en las tres provincias aragonesas y han formado a más de 600 alumnos- trabajadores. Estos programas alcanzan normalmente una tasa de inserción laboral del 72 % entre los alumnos participantes.
El Instituto Aragonés de Empleo ha clausurado con éxito los programas experienciales de 2024, en una serie de actos celebrados en los últimos días en las tres capitales de provincia, donde los alumnos participantes han recibido sus diplomas acreditativos. En total se han desarrollado 53 proyectos en toda la comunidad con un presupuesto de 18 millones de euros, y se ha formado a más de 600 alumnos- trabajadores. Estos programas, conocidos anteriormente como “Escuelas Taller”, combinan la formación y el empleo de sus participantes.
Las clausuras comenzaron la pasada semana en la provincia de Teruel, donde se han desarrollado un total de 9 programas, dotados con 2,7 millones de euros, y que han formado a 100 alumnos. En días posteriores se celebró el acto de clausura en Huesca. En la provincia de Huesca, concretamente han sido 16 los programas experienciales llevados a cabo, con un presupuesto de 4,5 millones de euros para formar a 172 alumnos.
Por último, tuvo lugar el acto de clausura de los Programas Experienciales de INAEM en Zaragoza, donde en toda la provincia, se han llevado a cabo 28 programas para formar a 359 alumnos gracias a los 9,9 millones de dotación presupuestaria. El acto, en el que estuvieron presentes alumnos, docentes y representantes de las entidades beneficiarias, ha supuesto el broche final a un año de formación y crecimiento profesional.
La Directora Gerente de INAEM destacó que estos proyectos tienen normalmente una inserción laboral del 72%. “Una cifra muy significativa que demuestra la validez de estos programas en la mejora de la empleabilidad de sus participantes“, y es que son “ programas muy completos y transversales que dan respuesta a las demandas del mercado de trabajo, son capaces de activar el desarrollo de los territorios, generar riqueza y, por tanto , puestos de trabajo”.
Próxima edición
La siguiente edición de los programas experienciales de INAEM arrancará el 1 de marzo de 2025, con más proyectos y con una asignación presupuestaria de 24,6 millones de euros. Cifra que representa un incremento del 33% respecto al año anterior, y que permitirá la contratación de 823 personas desempleadas en 67 proyectos que se llevarán a cabo en 38 localidades de Aragón.
Esta edición contará también con 200 directores y docentes, abarcando diversas especialidades como la electricidad, instalaciones fotovoltaicas, albañilería, carpintería o rehabilitación de edificios, la creación y gestión de microempresas, el desarrollo de aplicaciones web, el montaje y mantenimiento de sistemas informáticos, pasando por actividades de atención sociosanitaria, trabajos forestales o jardinería, entre otras.
Fuente: Aragón Hoy, Gobierno de Aragón